domingo, 21 de diciembre de 2008

LAMENTABLEMENTE ME RESULTA FAMILIAR

UN COMBATE PERDIDO por Arturo Pérez Reverte

No es preciso recorrer campos de batalla. Hay combates callados, insignificantes en apariencia, que marcan como la más dramática experiencia. El episodio que quiero contarles hoy no está en los libros de Historia. Es humilde. Doméstico. Pero trata de un combate perdido y de la melancolía singular que deja, como rastro, cualquier aventura lúcida. Empieza en el césped de un jardín, cuando el protagonista de esta historia encuentra, junto a su casa, un polluelo de gorrión. Ya tiene plumas pero aún no puede volar. Lo intenta desesperadamente, dando saltos en el suelo. Observándolo, Jesús –lo llamaremos Jesús, por llamarlo de alguna forma– se esfuerza en recordar lo poquísimo que conoce de pájaros: si los padres tienen alguna posibilidad de salvar al polluelo y si éste acabará por remontar el vuelo, de regreso al nido. La Naturaleza es sabia, se dice, pero también cruel. Cualquiera sabe que muchos pajarillos jóvenes y torpes caen de los nidos y mueren.

Un detalle importante: a Jesús lo acompaña su perro. El fiel cánido está allí, mirando al polluelo con las orejas tiesas, la cabeza ladeada y una mirada de intensa curiosidad. Como todos los que tienen perro y saben tenerlo, Jesús no puede permanecer impasible ante la suerte de un animal desvalido. Tampoco puede irse por las buenas, dejando a aquella diminuta criatura saltando desesperada de un lado a otro. No, desde luego, después de haber visto crecer al perro, de leer en su mirada tanta lealtad e inteligencia. No después de haber comprendido, gracias a esos ojos oscuros y esa trufa húmeda, que cada ser vivo ama, sufre y llora a su manera. Así que Jesús busca entre los árboles, mirando hacia arriba por si encuentra el nido y puede subir hasta él con el polluelo. Pronto comprende que no hay nada que hacer. Pero la idea de dejarlo allí, a merced de un gato hambriento, no le gusta. Así que lo coge, al fin, arropándolo en el bolsillo del chaquetón. Y se lo lleva.

En casa, lo mejor que puede, con una caja de cartón y retales de manta vieja, Jesús le hace al polluelo un nido en la terraza que da al jardín. Y al poco rato, de una forma que parece milagrosa, los padres del pajarito revolotean por allí, haciendo viajes para darle de comer. Todo parece resuelto; pero otros pájaros más grandes, negros, siniestros, con intenciones distintas, empiezan también a merodear cerca. No hay más remedio que cubrir el nido con una rejilla protectora, pero eso impide a los padres alimentar al gorrioncito. Jesús sale a la calle, va a una tienda de mascotas, compra una papilla especial para polluelos e intenta alimentarlo por su cuenta; pero el animalillo asustado, temblando, trata de huir y pía para llamar a los suyos, rechazando el alimento. Eso parte el alma.

Jesús, impotente, comprende que de esa manera el polluelo está condenado. Al fin decide buscar en Internet, y para su sorpresa descubre que hay foros específicos con cientos de consejos de personas enfrentadas a situaciones semejantes. Siguiéndolos, Jesús da calor al polluelo entre las manos mientras le administra la papilla gota a gota, con una jeringuilla; hasta que, extenuado por el miedo y la debilidad, el gorrioncito se queda dormido entre los retales de manta. Quizás al día siguiente ya pueda volar. De vez en cuando, tal como ha leído que debe hacer, Jesús se acerca con cautela y silba bajito y suave, para que el animalito se familiarice con él. Hasta que al fin, a la cuarta o quinta vez, éste pía y abre los ojillos, con una mirada que pone un nudo en la garganta. Una mirada que traspasa. Jesús no sabe qué grado de conciencia real puede tener un pajarito diminuto; sin embargo, lo que lee en esa mirada –tristeza, miedo, indefensión– le recuerda a su perro cuando era un cachorrillo, las noches de lloriqueo asustado, buscando el abrazo y el calor del amo. También le trae recuerdos vagos de sí mismo. Del niño que fue alguna vez, en otro tiempo. De las manos que le dieron calor y de las aves negras que siempre rondan cerca, listas para devorar.

Por la mañana, el gorrioncito ha muerto. Jesús contempla el cuerpecillo mientras se pregunta en qué se equivocó, y también para qué diablos sirven tres mil años de supuesta civilización que no lo prepara a uno, de forma adecuada, para una situación sencilla como ésta. Tan común y natural. Para la rutinaria desgracia, agonía y muerte de un humilde polluelo de gorrión, en un mundo donde las reglas implacables de la Naturaleza arrasan ciudades, barren orillas, hunden barcos, derriban aviones, trituran cada día, indiferentes, a miles de seres humanos. Entonces Jesús se pone a llorar sin consuelo, como una criatura. A sus años. Llora por el pajarillo, por el perro, por sí mismo. Por el polluelo de gorrión que alguna vez fue. O que todos fuimos. Por el lugar frío y peligroso donde, tarde o temprano, quedamos desamparados al caer del nido.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Ala Rota

A este piloto acrobático se le rompe el ala de la avioneta en pleno vuelo...



Si queréis ver otro vídeo parecido de un F15, meteros en esta dirección:

F15 en problemas

jueves, 27 de noviembre de 2008

TRABAJO DE OFICINA (OFFICE-JOB)

Fijaos en el colega detrás del presentador... Sin comentarios

domingo, 16 de noviembre de 2008

Un vistazo atras

Una amiga me ha enviado este video, la verdad es que trae muchos recuerdos.

http://www.elrellano.com/videos_online/2478/creci-en-los-ochenta.html

viernes, 24 de octubre de 2008

DE LA PROPAGANDA POLÍTICA...

¡A veces tengo la sensación de que intentan manipularme...!

Los 11 principios de la propaganda política

Los siguientes 11 principios los puso en circulación Marçal Moliné y han terminado siendo atribuidos erróneamente a Joseph Goebbels. La lista contiene las Cinco Leyes de la Propaganda Política que Jean-Marie Domenach detallo en su libro La propagande politique (1950), las cuales ya aparecieron anteriormente en una obra de idéntico titulo de Paul Quentin (1943). Ademas, Moliné añade algunos principios expresados por Hitler y Goebbels.

1. Principio de simplificación o del enemigo único. La simplificación es la adopción de una sola idea-eje, o de un solo símbolo. Una de las formas de simplificar te lleva a la individualización del adversario: los humanos preferimos enfrentarnos a personas visibles. En consecuencia, se trata de persuadirnos de que nuestro verdadero enemigo no es tal o cual partido si no tales o cuales personalidades del partido.

2. Principio del método de contagio. Reunir a diversos adversarios en una sola categoría o en un solo individuo… para extender la convicción de que “están todos en el mismo saco”.

3. Principio de la transposición.
Es el arte del farol llevado al límite. Consiste en cargar sobre el adversario los errores y defectos propios.

4. Principio de la exageración y desfiguración. Una frase al azar de un político de otro partido, un síntoma sin comprobar, son convertidos sin embargo en pruebas amenazadoras. Para esto se pondrá hábilmente en practica la utilización de citas separadas de su contexto.

5. Principio de la vulgarización.
Este principio viene expresado de esta manera en el libro Mein Kampf de Hitler: «Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a quienes se desea vaya dirigida. De esta suerte es menester que la elevación mental sea tanto menor cuanto más grande la muchedumbre que deba conquistar. La capacidad receptiva de las multitudes es limitada y su comprensión escasa; por otra parte tiene una gran facilidad para el olvido».

6. Principio de orquestación. Según Goebbels: «La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde distintos ángulos pero siempre confluyendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas». De aquí viene su sentencia: «Si una mentira se repite las suficientes veces, acaba convirtiéndose en la verdad».

7. Principio de renovación.
Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.

8. Principio de la verosimilitud. Consiste en estructurar la creación de argumentaciones lanzando globos sonda a través de procedencias y de medios distintos, para poder remitirse a ellos citando esas fuentes manipuladas con el objeto de hacer verosímiles las argumentaciones.

9. Principio de la silenciación. A veces hay temas propagandísticos que hay que abandonar porque están en clara contradicción con la realidad de los hechos que se van sucediendo. En estos casos la propaganda no reconoce su error. Se calla sobre aquellos puntos en los que se está débil. Las noticias que favorecen al adversario se disimulan.

10. Principio de la transfusión. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. Según Jean-Marie Domenach: «Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un substrato preexistente, sea una mitología nacional o de un complejo de odios y de prejuicios tradicionales». Hitler escribió al respecto: «La inmensa mayoría de la gente es tan femenina en lo concerniente a su naturaleza y opiniones, que su pensamiento y acciones se hallan gobernados por sensaciones y sentimientos más bien que por consideraciones razonadas”.

11. Principio de la unanimidad. Buena parte de las opiniones públicas no son más que una suma de conformismos y no se sostienen más que por la impresión que tiene el individuo de que su opinión es la opinión general, unánimemente profesada a su alrededor. Por lo tanto, la propaganda puede actuar reforzando esa sensación de unanimidad o creándola artificialmente.

viernes, 26 de septiembre de 2008

lunes, 18 de agosto de 2008

¡¡¡AL LORO CON LA SOCORRISTA!!!

Esta socorrista mezcló accidentalmente dos componentes con la intención de limpiar la piscina del bloque vecinal y tuvo que ser desalojado todo el vecindario de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

lunes, 11 de agosto de 2008

LA CRISIS DE LAS HIPOTECAS NINJA

Un artículo cojonudo que nos explica de manera mas o menos sencilla esto de la "pequeña desaceleración" (CRISIS) mundial. (Merece la pena de hacer el esfuerzo de leerlo hasta el final)

CRISIS 2007-2008

1. Durante años, los tipos de interés vigentes en los mercados financieros internacionales han sido excepcionalmente bajos.

2. Esto ha hecho que los Bancos hayan visto que el negocio se les hacía más pequeño:
# Daban préstamos a un bajo interés
# Pagaban algo por los depósitos de los clientes (cero si el depósito está en cuenta corriente y, si además, cobran Comisión de Mantenimiento, pagaban “menos algo”)
# Pero, con todo, el Margen de Intermediación (“a” menos “b”) decrecía

3. A alguien, entonces, en América, se le ocurrió que los Bancos tenían que hacer dos cosas:
# Dar préstamos más arriesgados, por los que podrían cobrar más intereses
# Compensar el bajo Margen aumentando el número de operaciones (1000 x poco es más que 100 x poco)

4. En cuanto a lo primero (créditos más arriesgados), decidieron:
# Ofrecer hipotecas a un tipo de clientes, los “ninja” (personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades)
# Cobrarles más intereses, porque había más riesgo
# Aprovechar el boom inmobiliario que había en el mercado norteamericano
# Además, llenos de entusiasmo, decidieron conceder créditos hipotecarios por un valor superior al valor de la casa que compraba el ninja, porque, con el citado boom inmobiliario, esa casa, en pocos meses, valdría más que la cantidad dada en préstamo.
# A este tipo de hipotecas, les llamaron “hipotecas subprime”
# Se llaman “hipotecas prime” las que tienen poco riesgo de impago. En una escala de clasificación entre 300 y 850 puntos, las hipotecas prime están valoradas entre 850 puntos las mejores y 620 las menos buenas.
# Se llaman “hipotecas subprime” las que tienen más riesgo de impago y están valoradas entre 620 las menos buenas y 300, las malas.
# Además, como la economía americana iba muy bien, el deudor hoy insolvente podría encontrar trabajo y pagar la deuda sin problemas.
# Este planteamiento fue bien durante algunos años. En esos años, los ninja iban pagando los plazos de la hipoteca y, además, como les habían dado más dinero del que valía su casa, se habían comprado un coche, habían hecho reformas en la casa y se habían ido de vacaciones con la familia. Todo ello, seguramente, a plazos, con el dinero de más que habían cobrado y, en algún caso, con lo que les pagaban en algún empleo o chapuza que habían conseguido.

5.Primer comentario: creo que, hasta aquí, todo está muy claro y también está claro que cualquier persona con sentido común, aunque no sea un especialista financiero, puede pensar que, si algo falla, el batacazo puede ser importante.

6. En cuanto a lo segundo (aumento del número de operaciones):
# Como los Bancos iban dando muchos préstamos hipotecarios, se les acababa el dinero. La solución fue muy fácil: acudir a Bancos extranjeros para que les prestasen dinero, porque para algo está la globalización. Con ello, el dinero que yo, hoy por la mañana, he ingresado en la Oficina Central de la Caja de Ahorros de San Quirico de Safaja puede estar esa misma tarde en Illinois, porque allí hay un Banco al que mi Caja de Ahorros le ha prestado mi dinero para que se lo preste a un ninja. Por supuesto, el de Illinois no sabe que el dinero le llega desde mi pueblo, y yo no sé que mi dinero, depositado en una entidad seria como es mi Caja de Ahorros, empieza a estar en un cierto riesgo. Tampoco lo sabe el Director de la Oficina de mi Caja, que sabe -y presume- de que trabaja en una Institución seria. Tampoco lo sabe el Presidente de la Caja de Ahorros, que sólo sabe que tiene invertida una parte del dinero de sus inversores en un Banco importante de Estados Unidos.

7. Segundo comentario: la globalización tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, y sus peligros. La gente de San Quirico no sabe que está corriendo un riesgo en Estados Unidos y cuando empieza a leer que allí se dan hipotecas subprime, piensa: “¡Qué locuras hacen estos americanos!”

8. Además, resulta que existen las “Normas de Basilea”, que exigen a los Bancos de todo el mundo que tengan un Capital mínimo en relación con sus Activos. Simplificando mucho, el Balance del Banco de Illinois es:

ACTIVO PASIVO

Dinero en Caja Dinero que le han prestado otros Bancos
Créditos concedidos Capital
Reservas

TOTAL X millones X millones

Las Normas de Basilea exigen que el Capital de ese Banco no sea inferior a un determinado porcentaje del Activo. Entonces, si el Banco está pidiendo dinero a otros Bancos y dando muchos créditos, el porcentaje de Capital sobre el Activo de ese Banco baja y no cumple con las citadas Normas de Basilea.

9. Hay que inventar algo nuevo. Y eso nuevo se llama Titulización: el Banco de Illinois “empaqueta” las hipotecas -prime y subprime- en paquetes que se llaman MBS (Mortgage Backed Securities, o sea, Obligaciones garantizadas por hipotecas). O sea, donde antes tenia 1.000 hipotecas “sueltas”, dentro de la Cuenta “Créditos concedidos”, ahora tiene 10 paquetes de 100 hipotecas cada uno, en los que hay de todo, bueno (prime) y malo (subprime), como en la viña del Señor.

10. El Banco de Illinois vende rápidamente esos 10 paquetes:
# ¿Dónde va el dinero que obtiene por esos paquetes? Va al Activo, a la Cuenta de “Dinero en Caja”, que aumenta, disminuyendo por el mismo importe la Cuenta “Créditos concedidos”, con lo cual la proporción Capital/Créditos concedidos mejora y el Balance del Banco cumple con las Normas de Basilea.
# ¿Quién compra esos paquetes y además los compra rápidamente para que el Banco de Illnois “limpie” su Balance de forma inmediata? ¡Muy buena pregunta! El Banco de Illinois crea unas entidades filiales, los conduits, que no son Sociedades, sino trusts o fondos, y que, por ello no tienen obligación de consolidar sus Balances con los del Banco matriz. Es decir, de repente, aparecen en el mercado dos tipos de entidades:

El Banco de Illinois, con la cara limpia, y el Chicago Trust Corporation (o el nombre que le queráis poner), con el siguiente Balance:

ACTIVO PASIVO
Los 10 paquetes de hipotecas Capital: lo que ha pagado por esos paquetes

11.Tercer comentario: Si cualquier persona que trabaja en la Caja de Ahorros de San Quirico, desde el Presidente al Director de la Oficina supiera algo de esto, se buscaría rápidamente otro empleo. Mientras tanto, todos hablan en Expansión de sus inversiones internacionales, de las que ya veis que no tienen la más mínima idea.

12. ¿Cómo se financian los conduits? En otras palabras, ¿de dónde sacan dinero para comprar al Banco de Illinois los paquetes de hipotecas? De varios sitios:
# Mediante créditos de otros Bancos (Cuarto comentario: La bola sigue haciéndose más grande)
# Contratando los servicios de Bancos de Inversión que pueden vender esos MBS a Fondos de Inversión, Sociedades de Capital Riesgo, Aseguradoras, Financieras, Sociedades patrimoniales de una familia, etc. (Quinto comentario: fijaos que el peligro se nos va acercando, no a España, sino a nuestra familia, porque igual, animado por el Director de la oficina de San Quirico, voy y meto mi dinero en un Fondo de Inversión)
# Lo que pasa es que, para ser “financieramente correctos”, los conduits o MBS tenían que ser bien calificados por las agencias de rating, que dan calificaciones en función de la solvencia. Estas calificaciones dicen: “A esta empresa, a este Estado, a esta organización se le puede prestar dinero sin riesgo”, o “tengan cuidado con estos otros porque se arriesga usted a que no le paguen”.

RATING: Calificación crediticia de una Compañía o una Institución, hecha por una agencia especializada. En España, la agencia líder en este campo es Fitch Ratings.

Los niveles son:

AAA, el máximo
AA
A
BBB
BB
Otros, pero son muy malos

En general:

Un Banco o Caja grande suele tener un rating de AA
Un Banco o Caja mediano, un rating de A
# Las Agencias de rating otorgaban estas calificaciones o les daban otros nombres, más sofisticados, pero que, al final, dicen lo mismo:

Llamaban: Investment grade a los MBS que representaban hipotecas prime, o sea, las de menos riesgo (serían las AAA, AA y A), Mezzanine, a las intermedias (supongo que las BBB y quizá las BB), Equity a las malas, de alto riesgo, o sea, a las subprime, que, en este tinglado, son las protagonistas.
# Los Bancos de Inversión colocaban fácilmente las mejores (investment grade), a inversores conservadores, y a intereses bajos.
# Otros gestores de Fondos, Sociedades de Capital Riesgo, etc, más agresivos. pretendían obtener, a toda costa, rentabilidades más altas, entre otras razones porque esos señores cobran el bonus de final de año en función de la rentabilidad obtenida.
# Problema: ¿Cómo vender MBS de los malos a estos últimos gestores sin que se note excesivamente que están incurriendo en riesgos excesivos?
# Sexto Comentario: La cosa se complica y, por supuesto, los de la Caja de Ahorros de San Quirico siguen haciendo declaraciones en Expansión felices y contentos, hablando de la buena marcha de la economía y de la Obra Social que están haciendo.
# Algunos Bancos de Inversión lograron, de las Agencias de Rating una recalificación (un re-rating, palabro que no existe, pero que sirve para entendernos)
# El re-rating es un invento para subir el rating de los MBS malos, que consiste en estructurarlos en tramos, a los que les llaman tranches, ordenando, de mayor a menor, la probabilidad de un impago, y con el compromiso de priorizar el pago a los menos malos. Es decir:

Yo compro un paquete de MBS, en el que me dicen que los tres primeros MBS son relativamente buenos, los tres segundos, muy regulares y los tres terceros, francamente malos. Esto quiere decir que he estructurado el paquete de MBS en tres tranches: el relativamente bueno, el muy regular y el muy malo.

Me comprometo a que si no paga nadie del tranche muy malo (o como dicen estos señores, si en el tramo malo incurro en default), pero cobro algo del tranche muy regular y bastante del relativamente bueno, todo irá a pagar las hipotecas del tranche relativamente bueno, con lo que, automáticamente, este tranche podrá ser calificado de AAA.

Séptimo comentario: en los “Comentarios de Coyuntura Económica del IESE”, de Enero 2008, de los que he sacado la mayor parte de lo que os estoy diciendo, le llaman a esto “magia financiera”

# Para acabar de liar a los de San Quirico, estos MBS ordenados en tranches fueron rebautizados como CDO (Collateralized Debt Obligations, Obligaciones de Deuda Colateralizada), como se les podía haber dado otro nombre exótico.

No contentos con lo anterior, los magos financieros crearon otro producto importante: los CDS (Credit Default Swaps) En este caso, el adquirente, el que compraba los CDO, asumía un riesgo de impago por los CDO que compraba, cobrando más intereses. O sea, compraba el CDO y decía: “si falla, pierdo el dinero. Si no falla, cobro más intereses”.

Siguiendo con los inventos, se creó otro instrumento, el Synthetic CDO, que no he conseguido entender, pero que daba una rentabilidad sorprendentemente elevada.

Más aún: los que compraban los Synthetic CDO podían comprarlos mediante créditos bancarios muy baratos. El diferencial entre estos intereses muy baratos y los altos rendimientos del Synthetic hacía extraordinariamente rentable la operación.

13. Al llegar aquí y confiando en que no os hayáis perdido demasiado, quiero recordar una cosa que es posible que se os haya olvidado, dada la complejidad de las operaciones descritas: que todo está basado en que los ninjas pagarán sus hipotecas y que el mercado inmobiliario norteamericano seguirá subiendo.

14. PERO:
# A principios de 2007, los precios de las viviendas norteamericanas se desplomaron.
# Muchos de los ninjas se dieron cuenta de que estaban pagando por su casa más de lo que ahora valía y decidieron (o no pudieron) seguir pagando sus hipotecas.
# Automáticamente, nadie quiso comprar MBS, CDO, CDS, Synthetic CDO y los que ya los tenían no pudieron venderlos.
# Todo el montaje se fue hundiendo y un día, el Director de la Oficina de San Quirico llamó a un vecino para decirle que bueno, que aquel dinero se había esfumado, o, en el mejor de los casos, había perdido un 60 % de su valor.
# Octavo comentario: Vete ahora a explicar al vecino de San Quirico lo de los ninjas, el Bank de Illinois y el Chicago Trust Corporation. No se le puede explicar por varias razones: la más importante, porque nadie sabe dónde está ese dinero. Y al decir nadie, quiero decir NADIE.
# Pero las cosas van más allá. Porque nadie -ni ellos- sabe la porquería que tienen los Bancos en los paquetes de hipotecas que compraron, y como nadie lo sabe, los Bancos empiezan a no fiarse unos de otros.
# Como no se fían, cuando necesitan dinero y van al MERCADO INTERBANCARIO, que es donde los Bancos se prestan dinero unos a otros, o no se lo prestan o se lo prestan caro. El interés a que se prestan dinero los Bancos en el Interbancario es el Euribor (Europe Interbank Offered Rate, o sea, Tasa de Interés ofrecida en el mercado interbancario en Europa), tasa que, como podéis ver en el vocablo EURIBOR A 3 MESES de este Diccionario, ha ido subiendo (ahora está empezando a bajar.)
# Por tanto, los Bancos ahora no tienen dinero. Consecuencias:

i. No dan créditos

ii. No dan hipotecas, con lo que los Astroc, Renta Corporación, Colonial, etc., lo empiezan a pasar mal, MUY MAL. Y los accionistas que compraron acciones de esas empresas, ven que las cotizaciones de esas Sociedades van cayendo vertiginosamente.

iii. El Euribor a 12 meses, que es el índice de referencia de las hipotecas, ha ido subiendo, lo que hace que el español medio, que tiene su hipoteca, empieza a sudar para pagar las cuotas mensuales.

iv. Como los Bancos no tienen dinero,

1. Venden sus participaciones en empresas
2. Venden sus edificios
3. Hacen campañas para que metamos dinero, ofreciéndonos mejores condiciones

v. Como la gente empieza a sentirse apretada por el pago de la hipoteca, va menos al Corte Inglés.

vi. Como el Corte Inglés lo nota, compra menos al fabricante de calcetines de Mataró, que tampoco sabía que existían los ninja.

vii. El fabricante de calcetines piensa que, como vende menos calcetines, le empieza a sobrar personal y despide a unos cuantos.

viii. Y esto se refleja en el índice de paro, fundamentalmente en Mataró, donde la gente empieza a comprar menos en las tiendas.

15. Esto es un Diccionario de vocablos. Lo que pasa es que el vocablo “Crisis 2007-2008” es muy serio. El título puede inducir a error, pensando que la crisis se va a acabar en 2008. Ahora viene otra pregunta: “¿Hasta cuándo va a durar esto?

16. Pues muy buena pregunta, también. muy difícil de contestar, por varias razones:
# Porque se sigue sin conocer la dimensión del problema (las cifras varían de 100.000 a 500.000 millones de dólares)
# Porque no se sabe quiénes son los afectados. No se sabe si mi Banco, el de toda la vida, Banco serio y con tradición en la zona, tiene mucha porquería en el Activo. Lo malo es que mi Banco tampoco lo sabe.
# Cuando, en América, las hipotecas no pagadas por los ninja se vayan ejecutando, o sea, los Bancos puedan vender las casas hipotecadas por el precio que sea, algo valdrán los MBS, CDO, CDS y hasta los Synthetic.
# Mientras tanto, nadie se fía de nadie.

17. Noveno comentario:
# Alguien ha calificado este asunto como “la gran estafa”
# Otros han dicho que el Crack del 29, comparado con esto, es un juego de niñas en el patio de recreo de un convento de monjas.
# Bastantes, quizá muchos, se han enriquecido con los bonus que han ido cobrando. Ahora, se quedarán sin empleo, pero tendrán el bonus guardado en algún lugar, quizá en un armario blindado, que es posible que sea donde esté más seguro y protegido de otras innovaciones financieras que se le pueden ocurrir a alguien.
# Las autoridades financieras tienen una gran responsabilidad sobre lo que ha ocurrido. Las Normas de Basilea, teóricamente diseñadas para controlar el sistema, han estimulado la TITULIZACIÓN hasta extremos capaces de oscurecer y complicar enormemente los mercados a los que se pretendía proteger.
# Los Consejos de Administración de las entidades financieras involucradas en este gran fiasco, tienen una gran responsabilidad, porque no se han enterado de nada. Y ahí incluyo el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de San Quirico.
# Algunas agencias de rating han sido incompetentes o no independientes respecto a sus clientes, lo cual es muy serio

18. Fin de la historia (por ahora): los principales Bancos Centrales (el Banco Central Europeo, la Reserva Federal norteamericana) han ido inyectando liquidez monetaria para que los Bancos puedan tener dinero.

19. Hay expertos que dicen que sí que hay dinero, pero que lo que no hay es confianza. O sea, que la crisis de liquidez es una auténtica crisis de no fiarse del prójimo.

20. Mientras tanto, los FONDOS SOBERANOS, o sea, los Fondos de inversión creados por Estados con recursos procedentes del superávit en sus cuentas, (procedentes principalmente del petróleo y del gas) como los Fondos de los Emiratos árabes, países asiáticos, Rusia, etc., están comprando participaciones importantes en Bancos americanos para sacarles del atasco en que se han metido.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Comunicado no oficial de la Casa Real

El texto original de este comunicado dice lo siguiente:

“Sus majestades los reyes, no lo saben, pero tienen el placer de comunicarles con gran alegría que para el próximo mes de Abril, vuestros amigos Emi y Ana esperan el nacimiento de su segundo hijo.”

La noticia ha revolucionado el domicilio de la pareja, en declaraciones a esta redacción la pareja ha dicho: “Lo estábamos buscando desde hace un mes, ha sido llegar y besar el santo”.

Andrea declara estar encantada, a sus tres añitos ya piensa en bañar al bebe, peinarlo y cortarle las uñas.

Los abuelos encantados al igual que tíos y primos.

Amigos de la pareja han comentado: "Que rápidos, habrá que pedirles que nos manden un manual"

Esta noticia no es una broma y los orgullosos padres invitan a sus amigos a que les den amiguitos a Andrea y al próximo miembro de esta familia.

lunes, 4 de agosto de 2008

FINDE DE CAMPING



Bueno chicos, este fin de semana tenemos preparada una aventura campingniana al mas puro estilo setentero. Que viejos recuerdos, esas tardes con los amigos en la playa con el bocadillo de chocolate de "La campana de Elgorriaga" esas tortillas de patata que nuestras madres inventaban al fuego de un camping-gas, esos cucuruchos de limón que saboreábamos al refugio de una sombrilla, los partidos de fútbol-playa que ríanse del mundial de Austria. En fín, que me pongo melancólico y lo único que quería comunicarles es que están todos ustedes invitados a tamaña aventura.
Pues eso que nos vemos en Mazagón.

viernes, 1 de agosto de 2008

LA TEORÍA DEL TONTO AÚN MÁS GRANDE



La teoría del tonto aun más grande (the bigger fool theory) afirma que es posible ganar dinero mediante la compra de valores, estén sobrevalorados o no, vendiéndolos mas tarde con beneficios porque siempre habrá alguien (el tonto aun mas grande) que este dispuesto a pagar por ellos un precio más alto que el de compra.

Actuando conforme a esta teoría, un inversor comprara valores cuestionables sin tener en cuenta su calidad con la esperanza de venderlos rápidamente a otro inversor, el cual también podría tener la esperanza de venderlos rápidamente. Por desgracia, estas burbujas especulativas siempre estallan en última instancia, conduciendo a una rápida depreciación del valor de las acciones.

En el libro Crash de Arbel & Kaff, se formula resumidamente así: “Compra acciones y harás dinero mientras algún otro tonto este dispuesto a comprártelas a un precio más alto con el fin de vendérselas a un tonto aún mayor a un precio incluso más alto”.

Esta misma teoría se puede aplicar con la compraventa de bienes inmuebles… ¡Crash, crash, crash!

jueves, 31 de julio de 2008

MANDA GUEVOS


Este es el cartel que el concejal de ICV-EUiA de Torredembarra (Tarragona), Lluís Suñé colgó en su blog personal.
El nota lo justificaba como una broma para concienciarnos de que la Comunidad Autónoma Cataluña, siempre según la publicación de balanzas fiscales, es un aportador neto a las arcas del estado, mientras que la C.A. de Extremadura es puro receptor. He de contestar que por delante de la C.A. de Cataluña, como aportadores netos están la C.A. de Madrid y la C.A. de Valencia....todavía no he escuchado lloriquear a ninguna de esas comunidades
Desde aquí le invito a que conozca nuestra tierra y borrar de su mente el arquetipo injusto que nos asigna.
Frente a la incultura.... mesura

viernes, 25 de julio de 2008

ANIMACIÓN 3D SECOND WAR

Casi una película de lo que hubiese sido la 2ª Guerra Mundial si hubiesen existido los robots.
¿os imagináis?...

Marcos esta se que te va a gustar...


miércoles, 23 de julio de 2008

ESTE DINOSAURIO ESTÁ MUY VIVO

¿Os acordáis del museo de la Ciencia de Londres?, pues va a se que Maribel no andaba muy desencaminada cuando dijo aquella frase famosa sobre lanzas y dinosaurios... ya sabéis...


viernes, 18 de julio de 2008

CAT STEVENS

Si, ya se que estoy sobrepasando mi cuota de uso del Blog, pero es que estáis muy parainos... animaos y escribid algo...

Ahí os dejo un clásico de Cat Stevens (Wild World) que me pone los pelos como escarpias cada vez que lo escucho.
Un abrazo chicos... os quiero

Curso de Inglés con Emilio Botín

Lo gracioso no es que sea presidente del 1º banco español, ni que no tenga ni puta idea de hablar en inglés, lo que me alucina es que el tío le eche cojones y de tamaño discurso en la lengua de Shakespeare.
Pd.¿No os recuerda al famoso discurso de Franco en inglés?



Ahí va el discurso del Generalísimo.

viernes, 25 de abril de 2008

Viernes y mañana ... Sábado

Hola a todos,
por fin es Viernes, despues de una semana un poco extresante en cuanto al curro, ya se acerca la hora de las cañitas.

Lo reconozaco, hoy tengo una ganas tremendas que tomarme unas cañas con vosotros, voy a llamar a alguien, todos sabeis quien es y a ver si puedo saciar esta sed.

Ya pasan 22 dias desde el último apunte en el blog y quitando el de las cañas no ha contestado nadie, o todo el mundo tiene mucho que trabajar o nos estamos volviendo un poco vagetes, pero en fin espero que nos repongais y saqueis un poco de tiempo para mantener el foro de una manera más dinámica.

Bueno, volviendo al tema de la cañas, ¿como se presenta el fin de semana?, supongo que saldremos de cañas, por que lo de Hornachos quizas sea muy precipitado pero lo de ir a buscar los pozos aquellos no estaría mal, bueno a veer quien se anima, quizas esto tendria que haberlo planteado antes pero lo siento se me ha ocurrido hoy, espero vuestras contestaciones en el mail, así tambien veremos quienes miran el blog y quienes no.

Bueno un beso a todas ellas, y a ellos un ...

Venga bye

jueves, 3 de abril de 2008

Literatura barata

Tras varios días de arduo trabajo, hoy parece que dispongo de un ratito para dedicarlo a esto de Internet, así que me he puesto a pensar que hacer y he decidido escribir algo en el blog.
Primero de todo dar recuerdos a Encarna, que sin querer le he mandado el correo para ver que hacemos este fin de semana, la pobre por un lado le habrá gustado ver lo bien que lo pasamos pero por otro quizás le habrá dado un poquito de envidia sana, pero que no se preocupe más envidia nos da ella a nosotros, o por lo menos a mí, de estar en esa "peazo" de city que es Londres con sus parques, su metro, sus coches, su ruido, su polución, ... ejem ejem, no se si ya la envidio o no, no es broma.
Bueno chicos, el tema de los vídeos en el blog esta muy bien, pero lo que necesita el blog es algo de literatura barata, vamos que escribáis algo.
Por ejemplo que os pareció la casa rural, la verdad que estuvo bien, en breve sacaré las fotos y las pasaré, Lucas tu como siempre tendrás que esperar más para no perder la costumbre, me decepciono un poco el tema de la cruz, se la tenían poco currada ahí un trozo de tubo pintado de blanco, pero bueno lo de la altura si lo habían conseguido ya que estaba alta de coj...nes. Luego el tema de la chuletada "gratis", pues eso que así también hago yo chuletadas gratis, dos chuleta una pa' el alcalde otra pa' el alguacil y el resto a mirar, pues por lo que duro o eso o que la gente tenia mucha hambre y terminaron rápido con las existencia.
Pero bueno de todo ello sacamos unos cuantos días buenos, jugando, bebiendo y comiendo, algunos con problemas gástricos por no poder sacar y otros sacando en los momentos más íntimos. Y hablando de momentos íntimos, para momento íntimo el de ... y ..., pero no me tiréis de la lengua que no diré nada.
Ahora nos queda seguir concretando actividades, recordar, como os he dicho en el correo, tenemos pendientes varias actividades a ver si podemos llevarlas a cabo todas, el pintball, los cars, los pozos romanos y la sierra de hornachos, de momento tenemos estos pero podéis ir añadiendo cuantas cosas se os ocurran, cuantas más mejor.
Pues lo dicho a escribir, incluso si os atrevéis un cuento, una novela o hasta un diccionario, pero coj...nes escribir algo.
Venga bye.
P.D. Saludos también a Juan y a todos aquellos que recibieron el correo pero no están aquí, como Pedro y Sonia.

domingo, 30 de marzo de 2008

martes, 11 de marzo de 2008

Musical callejero

Decidme si no os emocionaría ver un musical de estos en el foro...

jueves, 6 de marzo de 2008

Fernando Alonso con un coche de calle


Un vídeo de Fernando Alonso con un Megane en el circuito de Nürburgring. Tiene que ser "curioso" estar ahí dentro.


lunes, 3 de marzo de 2008

SGAE, SGAE ....

Aunque creo que muchos de vosotros habeis recibido también el correo de Javi, con este manifiesto, lo pongo aquí para que quede constancia y además podamos añadir nuestros comentarios, el manifiesto dice lo siguiente:
Muy educativo Contra SGAE (sociedad general de autores) y otras hierbas.

Esto lo escribió un currante indignado... con razones:

Dada la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación, un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería. Si te mola, pásalo. Si prefieres creerte las mentiras de la industria, haz con él lo que te salga del arco del triunfo.
De: El currante medio, aplastado por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA y otros abusos sociales, como la caña de cerveza a 2 putos Euros.
A: Ese músico mediático que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa , forrado de pasta hasta los pendientes.
Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz , aunque es extensible a todos los membrillos/impresentables que le acompañaban).
Mira, chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi pareja, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo. 'La música está muy mal' -gimes.
Tú, chavalote, no sabes lo que es estar mal. ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería? Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados.
'La gente que compra en el top manta no ama la música' -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami, sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno ¿Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?
La industria ha abusado -y abusa con los precios y las calidades. Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas: DVD's con vídeos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes. ¿No llorabais que no se podían bajar los precios? Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo? ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania 20 (contrastado) cuando los alemanes ganan más del doble que un español?
Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos. Pues yo, y muchos como yo respondemos: AHORA, QUE OS DEN POR EL CULO.
NADIE puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra o Marbella.
NADIE puede pedir moral desde la inmoralidad. Ejemplo: Bustamante se acaba de comprar una casa de 500 kilos de las antiguas pesetas en solo CUATRO AÑOS DE CARRERA MUSICAL, claro ejemplo de lo mal que está el panorama musical.
Firma: Cualquier anónimo hasta los huevos de sandeces.
Lo cierto es que dice verdades como puños.
A ver si le podemos conseguir a este chaval la dirección de Ramoncin.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Fernando and sooooonn

Hola a todos.

Comunicaros que esta mañana a eso de las doce de la mañana Fernandito y Eva han sido papas, muy a mi pesar han decidido denominar al neonato Alejandro en lugar de Oscar, pero seguiré intentadolo. chao..

martes, 19 de febrero de 2008

SEMANA SANTA.

Hola a todos de nuevo...
Os voy a comentar las propuestas que Fernando me ha hecho llegar, referente a las casas rurales. Os lo comento de cabeza pero los precios quiero recordar que son estos (me los he dejado en la oficina):
  • Casa en Montemolin (monasterio) son para 12 personas, nos piden 540€, por noche. creo que es una pasada.
  • Bungalos, en Valencia de Alcantara, para 4 personas por Bungalos, nos piden un mínimo de 4 noches y están en +-85 €. Esta última se que están de puta madre.

La respuesta hay que tomarla entre hoy y mañana. Chao.

martes, 12 de febrero de 2008

Vamos a hacerlo con tiempo

Hola, buenos dias a todos,
esta mañana me he levantado algo viajero. Estoy leyendo un libro, La Hermandad de la Sabana Santa, está bien y creo que esta tarde lo terminaré, pero me hace pensar en como serian las zonas por donde se movian esta gente, los templarios, y he pensado por que no hacer un viaje a algún paraje de estos.
Despues me ha venido a la memoria el programa de platena finito de este fin de semana en la sexta, que se trataba de viajar por Malta, y me he dicho coño por que no puede ser Malta, creo que tambien ha sido tierra de cruzados.
Pues nada me he dado una vuelta por internet y aparecen cosas interesantes, casas rurales a buen precio, plallitas de agua cristalina, y demás, no he visto mucho aún, pero pudiera ser un buen sitio para ir de vacaciones unos dias, del mismo modo que fuimos a Londres, parece ser que el nivel de vida es muy parecido al nuestro incluso algo mas barato.
Pues nada aqui y ahora lanzo esta opción, hacer un viaje a Malta, lo hago ahora para que tengamos tiempo para buscar fechas, creo que lo mejor seria a partir de septiembre y así quien tenga que trabajar pueda tener tiempo para hacerse un hueco, pedir vacaiones, cambios con estos buenos compañeros que todos tenemos, etc.
Se que tambien habiamos hablado de hacer el viaje a otros destinos, como Estambul, pues lo mismo que decida la gente y empieze a proponer fechas para que podamos ir los más posibles. Yo en particular antes de Septiembre imposible.
Bueno chavales voy a seguir currando.

Venga Bye.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Lo prometido es Deuda

Como os prometí, por fin me he dado de alta en este blog y en 30 más hasta que me he podido dar de alta y aún no se como. En fin, el tema queda de la siguiente manera, Que vamos hacer esta semanita santa?. Pese a las pocas posiblidades que teneis algunos para poder ir creo que sería interesante hacer alguna cosilla, aunque no todos podamos todos los días, pero así no nos pasamos los cuatro día de jartera. Creo que podríais haciendo comentarios sobre los días que podríais ir para cerrar las posibilidades. Podemos hablar con Fernando para ver que nos ofrece pero hace falta saber la gente que viene y los días que podemos ir, la provincia de Cáceres me parece buena opción. Y como hay que empezar por alguno, como sabéis yo podré los cuatro días, pero isa no puede nada más que dos días, jueves y Viernes.

martes, 5 de febrero de 2008

Lo que ha cambiado el tema en 30 años

Al igual que vosotros he recibido este correo de Alicia, me ha parecido algo que podia aparecer en el blog y por ello he decidido ponerlo para el disfrute de todos, por razones de espacio he suprimido algunos comentarios y puesto algunas fotos sacadas de otras páginas web.

Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase, según entra al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.


Año 1977 :
El subdirector lo ve y le pregunta donde las venden, y le enseña la suya, que es antigua, pero mas buena.

Año 2007 :
La escuela se cierra, llaman a la guardia civil y llevan a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Telecinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.


Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.

Año 1977 :
Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.

Año 2007 :
La escuela se cierra, Telecinco proclama el mes antiviolencia escolar, el periódico 20 minutos titula a cinco columnas el asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.


Escenario: Jaime no para quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros.

Año 1977 :
Mandan a Jaime a ver al director y éste le echa una buena bronca. Vuelve a clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.

Año 2007 :
Se le administran a Jaime grandes dosis de Ritalin. Se transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener un discapacitado.


Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio jugando con los colegas; su padre saca el cinturón y le dá unos buenos azotes.

Año 1977 :
Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.

Año 2007 :
Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo meten en la cárcel. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Mila abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.


Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.

Año 1977 :
Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.

Año 2007 :
María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Telecinco y Antena 3 producen juntos la película.

Escenario: Disciplina escolar:

Año 1977 :
Hacías una putada en clase. El profesor te metía dos buenas hostias bien merecidas. Al llegara a casa tu padre te arreaba otras dos.

Año 2007 :
Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto y pone una demanda al profe del cole por no permitir la creatividad de los niños en clase.



Bueno hasta aqui hemos llegado, para el resto os remito al mail de Alicia.
Al hilo de este correo podemos abrir el debate sobre la educación de los niños, se que de momento los únicos padres somos nosotros y Angel y Mª Angeles, pero los demás ya vais teniendo un edad en la que no vendría mal ir informandose del tema. Para ir tomando conciencia de lo que está pasando os pongo el link a este video que no tiene desperdicio, supongo que conoceis al D. Emilio Calatayud, juez de menores de Granada, conocido por sus peculiares sentencias, pues esto es una conferencia que dió en su día y dice unas cosas muy interensantes, http://blogs.periodistadigital.com/electroduende.php/2007/09/19/emiliocalatayud_menores8794.
Tambien os pongo el link a los artículos 154 y 155 del código civil, derogados recientemente por el gobierno, http://civil.udg.edu/normacivil/estatal/CC/1T7.htm.
Bueno direis, coño este tio de un correo que se suponia para recordar viejos tiempos se esta sacando un rollo con la educación de los niños y demás, pues sí que pasa ya sereis padres y como me decian los mios, "y comereis huevos". La verdad es que no se que cojones significa esta frase pero bueno queda bien.
Bueno espero vuestros comentarios. (Luca el tuyo lo doy por hecho)
Venga bye.

jueves, 31 de enero de 2008

Que pasa Pandilla

Hace poco tiempo alguien dijo, "parece que la pandilla se está disgregando", no se si estas fueron las palabras exactas pero algo parecido. La pandilla no parece que se vaya a romper a estas alturas del partido, pero si noto un poco de apatía, han llegado los carnavales y al contrario de otros años, parece que a nadie, salvo a unos pocos (muy pocos), parece que les entusiasme la idea del disfraz y el cachondeo de badajoz, y que conste que lo dice uno que no es muy seguidor del carnaval, pero la cuestión no es el carnaval en sí, sino lo poco que se ha movido la gente.
Otro tanto está ocurriendo con el tema de la Semana Santa, recuerdo el año pasado el cachondeo que tuvimos en el messenger, este año salvo uno o dos mail, nada, no sabemos cuantos vamos a ir, ni a donde.
Luego está el tema de este blog, que parece que solo lo llevamos dos o tres y nos preguntamos ¿y el resto?, ahora que tenemos un sitio donde porner nuestras cosas na de na, ni un misero comentario.
Espero que esto sea algo pasajero y que pronto comenzemos a hacer cosas, que los fines de semana se hacen muy aburridos haciendo lo mismo, cañas, cañas y al final el café, de vez en cuando tambien apetece hacer una escapadita o cambiar de hábitos.
Bueno a ver si nos animamos un poco.
Un sugerencia, para el tema de la semana santa, que cada uno ponga un comentario en este tema diciendo si puede ir o no y sugerencias de sitios. A ver si por lo menos hacemos la lista de participantes, y para romper el hielo empiezo yo, como ya saben algunos nosotros en semana santa no podemos ir por razones de trabajo.
Vale? pues eso
venga bye

martes, 22 de enero de 2008

Carnaval, Carnaval, la la la...


Bueno chicos, a ver si entre todos animamos este Blog que parece un poco oxidado.
Para empezar, quiero hacer oficial la invitación a pasar un año mas ese maravilloso fin de semana pacense que indefectiblemente acontece 40 días antes de Semana Santa.
Estáis todos invitados, y por supuesto, con alojamiento gratuito en un maravilloso apto. de 40 m2 con vistas a la Ferretería Santo Domingo... ¡Quién da más!
Por otro lado os aviso con la antelación necesaria para que os aprovisionéis de los trajes correspondientes (vale todo).
Rogaría confirmación vía lista de mail que ya todos conocéis, y si tenéis sugerencias, pues comentadlas en el blog que para eso está.
Pues eso que nos vemos en la Tahona...(en la antigua por supuesto...)

viernes, 11 de enero de 2008

Londres, que recuerdos




Hola a todos, hoy me he levantado un poco nostalgico, acordandome de nuestro viaje a Londres, y me he dicho habrá que escribir algo y aqui estoy, ....



y ahora qué, escribimos que nos lo pasamos muy bien, nos reimos un montón con el venga bye de Isa, con la caza de dinosaurios con flechas y lanzas de Maribel, o con la carrera de F1 cuando la cagó Hamilton.



Bueno lo voy a dejar aqui, así de escueto, pero con la finalidad de que vallais poniendo vuestros comentarios sobre este viaje, a ver que pasa.



Venga Bye

viernes, 4 de enero de 2008

LA MÁQUINA ENIGMA


(Enlace)

Bueno chicos, si teneis un ratito, leeros este artículo de
La Máquina Enigma sobre los códigos cifrados el la Segunda Guerra Mundial. a mi particularmente me fascinó.
[y tu Marcos, que te gusta tanto el descifrar el código de los e-mails, lo mismo sacas alguna idea... ;-)]

martes, 1 de enero de 2008

Feliz Año pandilla

Bueno terminamos uno y empezamos otro, la verdad es que nos lo hemos pasado bien este año, ¿verdad?. Espero que este que empieza lo pasem0s por lo menos igual de bien. Me voy de fiesta y ya os contaré supongo que muchos de vosotros ya estareis con la primera copita, si no alguno ya ira por su cuarta o quinta, pero que coño hoy es dia de eso. Solo os pido una cosa tener cuidado con la carretera, que muchos se quedan a medias.

Ah desde aqui recuerdos a Pedro y Cele, mis primos, uno en el cielo y el otro en el Libano.